Winner, Hater, Looser y vuelta a empezar.
La fotografía de este artículo son las vistas que he podido disfrutar observando intrigado como algo viejo y nuevo puede coexistir en el mismo instante dentro del mismo ser vivo, fluyendo al unísono por los vientos que soplan en cada suspiro.

Con la entrada del buen tiempo tomar un poco el sol siempre es buena opción. Os dejo aquí unas cuantas ideas locas (no entiendo de otras) con las que me he entretenido, quizás vengan producidas en parte por algo de insolación (tampoco la necesito para conseguir estos efectos).
En lugar de intentar definir términos nuevos para incorporarlos a mi diccionario especial (el que tengo escondido en el lado derecho…), voy a ponerles características e ideas para que cada uno de nosotros pueda darles el significado que prefiera.
Sencillo pero complejo.
Cuando un winner toma consciencia de que lo es, o de lo que es, la naturaleza y elementos rugen alterados y se estremecen atentos a los acontecimientos futuros.
El winner sabe que lo es, cuando se da la vuelta y observa que está librando una batalla con enemigos imaginarios en mitad del desierto, por supuesto y como no, la gana con una aplastante victoria. En caso contrario es su muerte (que él ya había anticipado).
Algunos winners lo son a base de trampas o gracias a la sombra que proyectan otros winners. Esta clase (que no la única) suelen ser los primeros en descubrir que significa ser un looser.
El winner siempre va a estar en posesión de la razón y cuando no lo está cielo y tierra, a los que controla, intentarán dársela.
Si un winner no tiene la razón, la fabrica, no le supone demasiado esfuerzo.
El winner piensa que estar parado, observando o descansando es de looser.
La lección más dura de aprender para un winner, es dejarse ir a sí mismo.
Más complejo pero simple.
Un winner siempre está alerta, emplea la mayor parte del tiempo en la anticipación. Cuando lo cambia por intuición acertada por fin descansa.
Si un winner se da cuenta que algo escapa a su control comenzará a dejar entrever su parte de hater.
Un winner necesita que se vea que lo es, de otra forma corre el peligro de volverse un looser.
El winner necesita explorar su parte hater y de esta forma enfrentarse cara a cara con su yo de looser, puede (con suerte para el planeta) que se produzca un equilibrio que le estabilice.
El winner es capaz de retorcer la materia de su alrededor a voluntad y tornar en realidad la ficción que ronda en sus pensamientos.
Poca diferencia existe entre un winner y un sith, pues en ambos crece incesante su parte hater. La estrecha línea que los separa, si es que existe, se define por una minúscula pizca de consciencia de lo que son. Una vez aparecida esa línea a la vista del winner y cruzada, su parte hater coge el control.
Vuelta a lo sencillo y conclusiones.
Una combinación peligrosa es la fusión de winner y maker, puede generar una distorsión y anomalía en la fuerza. Los daños que puede provocar el campo gravitatorio que genera la energía sobrante emanada a su alrededor son grandes.
Cuando un winner decide querer parar se engaña pensando que tiene el control, esto le acerca a su parte hater.
Nadie está mas solo que un winner, nadie puede acompañarlos donde solo ellos pueden llegar. Si los acompaña otro winner es para ganarles y entonces, solo puede quedar uno (o 3).
Cuando muchos winners se observan, la naturaleza libra una gran batalla. Por suerte el sabio magnetismo de la tierra suele ponerlos en atracción constante cerca pero nunca juntos y pegados. Cuantos más son y más se juntan más solos están todos y cada uno de ellos.
Un winner suele medir el éxito por la cantidad de almas y espíritus de loosers a los que ha conseguido doblegar a su voluntad, entonces empieza a plantearse si realmente se encuentra ante las puertas del cielo o del infierno, si es que existe diferencia alguna entre ellas. El opina y sabe que es mera cuestión de percepción.
Cuando más agusto se encuentra un winner es en sus periodos y etapas de hater, pues está en el clímax absoluto en el que lógica y emoción le dan la razón por quorum, todo él se siente uno.
exit() o return()
Una forma en la que un winner deja de serlo es cuando el único contrincante capaz de vencerle le planta cara, entonces se despierta y se encuentra lavándose en el cuarto de baño ante un espejo. Si en lugar de ser una parte de él quien vence, es la vida quien lo hace, suele aumentar aún más sus capacidades y cualidades de hater.
La mejor forma de aprender a no ser winner es amar sin medida a todo y a todos y solo entonces quizás, ser amado.
y por último...
Cuando un winner deja de serlo de forma voluntaria, se transforma en energía.